Avendaño junto su pareja Diaz arribaron a la ciudad de Tolhuin el día sábado a instancias de poder buscar suministros y regresar a la Estancia San Luis, lugar donde se desempeñan laboralmente. Según relató Marcelo (Avendaño) en contacto con SIXTO Anibal Benitez, «Me dijeron, tenes que notificarte del aislamiento, pero para el lunes te escoltamos hasta la ruta para que vuelvas a tu trabajo».
«A LAS PALABRAS SE LO LLEVA EL VIENTO…»
El trabajador de campo confiado en la palabra de los uniformados firmó el acta y la notificación del aislamiento obligatorio por 14 días, quedandose en un domicilio que posee en nuestra ciudad junto a su pareja.
Una vez que llegó el dia lunes, se predispuso a emprender viaje, «Preparé toda mi ropa y llame a la comisaría, me canse de hacerlo, me dijeron que no podía salir porque firmé la notificación, le dije que tengo que presentarme a trabajar, yo me encuentro en una zona donde no hay muchas personas a 70 km de Tolhuin y a 30 Km de Río Grande, no tuvimos contacto con nadie, solo quiero ir a trabajar, sé que muchas personas que trabajan en el campo bajan al pueblo y no tienen ningún problema pero no sé qué pasó conmigo», se preguntó acongojado el Peón Rural.
Las medidas en pandemia traen aparejado cuantitativas situaciones que marcan una notoria desigualdad. Los permisos de ingresos y egresos, estan siendo seriamente cuestionados. Durante la semana pasada, un emprendedor local fue privilegiado para que realice compras en la ciudad de Rio Grande, también funcionarios con cargos electivos de Tolhuin van y vienen, y practicamente no reciben cuestionamientos. Ayer lunes, se conoció que la justicia habría autorizado, que un sujeto acusado de abuso sexual en la ciudad de Río Grande quede refugiado en nuestra localidad esperando el proceso judicial.
También se pudo saber, de que el planteo del trabajador es una realidad, muchos vecinos que trabajan en zona rural visitan el pueblo a fines de realizar compras y renovar su indumentaria para regresar a sus puestos laborales.
La vara, pareciera ser, que en pandemia por el COVID-19, queda muy expuesta.
Ojalá, que las autoridades que tienen facultades para poder actuar en estos casos, muestren sentido común y comprensión con las personas que todos los días trabajando afrontan la difícil situación que vivimos.