DEJANOS TU MENSAJE
Inicio / LOCALES / POLÉMICA POR CENTRO DE TRANSFERENCIA EN TOLHUIN

POLÉMICA POR CENTRO DE TRANSFERENCIA EN TOLHUIN

El comité local, trabaja en la puesta en marcha de un centro transferencia a efectos de aumentar el control a proveedores que provienen de la ciudad de Río Grande. La exigente medida siembra varias dudas, ¿Costos de traslados?_ ¿Cadena de frío?_ ¿Logística de descarga y carga?, entre otras.

Según las últimas reuniones, el Municipio a través de la aplicación de medidas dispuestas por el Comité de Emergencia local por COVID-19, buscan emplazar un Centro de Transferencia para aumentar los controles preventivos a proveedores.

Los comerciantes locales, en su gran mayoría se nutren de insumos que provienen desde la ciudad de Río Grande. Las góndolas y exhibidores de los diferentes rubros exponen una gran cantidad de faltante de elementos para el consumo diario y para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Así es el caso, de los polirrubros donde escasean los lácteos y el sector de verdulería.

Las librerías, gráficas, casas de repuestos, electronicas, etc. no reciben insumos producto de que se prohibió el ingreso de camiones de transporte por no estar incluido dentro de los servicios esenciales.

Comerciantes buscan que se analicen otras posibilidades. Los costos que implica un traslado de un Centro de Transferencia hacia un comercio son considerables teniendo en cuanta una situación cualitativa y cuantitativa.

También, en la diferenciación de rubros, existen aspectos diferenciales, en relación a las ferreterías, se necesitan maquinas para descargar y volver a cargar en otros transportes. Sumado a todo ello, las exigencias planteadas para el traslados de sustancias alimenticias donde se corre cierto riesgo que se rompa la cadena de frío.

Otra variante a analizar, es la equidad en las decisiones, teniendo en cuenta, que al Supermercado local, ingresan varios camiones con containers para abastecerse.

Tal vez, una medida más lógica, sería exigir a las empresas que los trabajadores sean mejores equipados en cumplimiento del protocolo y que a través de la Policía o Defensa Civil, se disponga personal para que controlen de forma rigurosa el cumplimiento del protocolo a la hora de la entrega de los productos.

Compruebe también

SE ESPERA LA APROBACIÓN DE 《ALCOHOL 0 EN TOLHUIN》

SE ESPERA LA APROBACIÓN DE 《ALCOHOL 0 EN TOLHUIN》

Alcohol cero al volante: “Tolhuin es nuestra asignatura pendiente” SERÁ POSIBLE ESTA VEZ- EL CONCEJO …

SCIURANO REPASO LA GESTIÓN Y EXPUSO LOS DESAFÍOS DE JUNTOS POR EL CAMBIO

SCIURANO REPASO LA GESTIÓN Y EXPUSO LOS DESAFÍOS DE JUNTOS POR EL CAMBIO

“Juntos por el Cambio tiene la obligación de demostrar que es más que Mauricio Macri” …

Dejanos tu comentario